UNIDAD DE FORMACIÓN CONTINUA

responsable de planificar, organizar, ejecutar, supervisar, monitorear y evaluar los   programas de formación continua institucionales, segunda especialidad y profesionalización docente, según corresponda. Depende de la Dirección General

Funciones de la Unidad de Formación continua

  • Presentar el plan de formación continua de acuerdo a la política de la institución
  • Planificar la actividad académica de los programas de formación continua institucionales, segunda especialidad y profesionalización docente.
  • Organizar el desarrollo de las actividades académicas: recursos, contenidos, metodologías, asignación de responsabilidades.
  • Evaluar los programas de formación continua institucionales, segunda especialidad y profesionalización docente, incluyendo sus recursos, procesos y resultados.
  • Gestionar el registro de información en el SIA.
  • Diseñar y promover programas formativos y actividades de actualización académica que difundan y fortalezcan las líneas de enseñanza e investigación de la EESPP La Salle para formar ciudadanos en correlación con los principios humanistas que guían a la institución.
  • Proponer políticas en materia de extensión educativa a nivel institucional e interinstitucional.
  • Brindar cooperación y asistencia técnica, mediante asesorías o consultorías.
  • Organizar foros, simposios, congresos u otros eventos académicos sobre temas de interés local, regional, nacional e internacional, así como la organización de programas vacacionales, viajes de estudio e intercambio estudiantil.
  • Proveer el material bibliográfico virtual o impreso y audiovisual que requiere la labor docente y el proceso de enseñanza – aprendizaje en la Escuela.
  • Promover convenios con otras instituciones tanto nacionales como del extranjero y temas de proyectos de desarrollo educativo.
  • Solicitar a la Dirección General la designación o contratación del personal académico para las dependencias a su cargo y participar en su selección de ser el caso.
  • Coordinar con instituciones, editoriales, librerías para contar con una biblioteca (hemeroteca, videoteca) organizada, actualizada, operativa, adecuadamente abastecida.
  • Establecer canales de difusión del material disponible y nuevas adquisiciones
  • Recoger las necesidades de material e información bibliográfica de las diferentes instancias de la Escuela a través de formatos de recolección de datos de manera semestral.
  • Organizar hemerotecas, videotecas y otras unidades de almacenamiento de información científica, tecnológica y cultural.
  • Representar, por delegación, a la Alta Dirección en materia de su competencia
  • Otras funciones que le delegue la Dirección General
  •