Unidad de Bienestar y Empleabilidad
Se encarga de brindar especialmente a la comunidad educativa estudiantil, las respectivas orientaciones encaminadas a su formación Psicopedagógica, socio-afectiva, y comunicativa a partir de la puesta en marcha de políticas y estrategias que apuntalen procesos de formación integral.
ÁREA DE BIENESTAR Y TUTORÍA
Es la responsable de la orientación profesional, tutoría, consejería, práctica pre-profesional y profesional. Además, debe conformar un comité de defensa del estudiante encargado de velar por el bienestar de los estudiantes para la prevención y atención en casos de acoso, discriminación, entre otros. Depende de la Dirección General.
Funciones del Área de Bienestar y Tutoría
- Planificar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de la comunidad académica institucional.
- Supervisar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de la comunidad académica institucional.
- Evaluar las actividades que se orientan al desarrollo físico, psicoafectivo, social y cultural de la comunidad académica institucional.
- Coordinar el Comité de Defensa del Estudiante, encargado de velar por el bienestar de los estudiantes para la prevención y atención en casos de acoso, discriminación, entre otros.
- Desarrollar las actividades de orientación profesional, tutoría, consejería, bolsa de trabajo, bolsa de práctica pre-profesional y profesional.
- Implementar un sistema de seguimiento a egresados que permita mantener actualizada la evolución profesional y personal de los egresados y la relación que mantiene con la institución, así como validar el perfil de egreso.
ÁREA DE EMPLEABILIDAD
Responsable de la orientación profesional, bolsa de trabajo, emprendimiento u otros que coadyuven al tránsito de los estudiantes de la Educación Superior al empleo. Además, la EESPP ofrece el programa de Bachillerato para los egresados para seguir velando por su formación continua entre otros. Depende de la Dirección General
Funciones del Área de Empleabilidad
- Planificar las actividades que se orientan a generar la empleabilidad.
- Organizar el archivo general de los y las estudiantes de la institución, donde se conserven los registros de seguimiento a egresados(as).
- Publicar periódicamente las convocatorias a concursos, a plazas vacantes e instituciones educativas públicas y privadas.
- Firmar convenios y establecer alianzas estratégicas con entidades públicas privadas, a fin de posibilitar el mayor número de ubicaciones de los y las egresadas.
- Desarrollar talleres informativos a la comunidad estudiantil, orientados a la preparación de los y las egresadas de acuerdo a las necesidades del contexto escolar y la realidad social.
- Desarrollar ferias laborales en las que se desenvuelvan en diversas actividades de orientación profesional, bolsa de trabajo, bolsa de práctica pre profesional y profesional.
- Presentar los informes anuales, por escrito al Director y el cronograma de las actividades a desarrollarse.
- Implementar un sistema de seguimiento a egresados que permita mantener actualizada la evolución profesional y personal de los egresados y la relación que mantiene con la institución, así como validar el perfil de egreso.